Tras el despliegue emergente de maquinaria y personal de Grupo Leones en respuesta a las lluvias que afectaron diversas colonias de Aldama, este miércoles 2 de julio, la alcaldesa Sandra Galindo acudió personalmente a las zonas impactadas para supervisar y sumarse a los trabajos de auxilio junto a Protección Civil, Desarrollo Urbano y el equipo operativo de la empresa.
Desde primeras horas del día, cuadrillas del gobierno municipal, maquinaria pesada y brigadas comunitarias han estado trabajando para despejar calles, retirar lodo de viviendas y restablecer condiciones mínimas de movilidad. La presencia de la alcaldesa no fue protocolaria: recorrió a pie las zonas anegadas, dialogó con vecinos afectados y coordinó directamente con los mandos de las dependencias involucradas.
Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la colaboración estrecha entre Sandra Galindo y Esmeralda Morales, directora general operativa de Grupo Leones. Ambas figuras han comenzado a construir una dupla que, en palabras de varios funcionarios, proyecta eficiencia y voluntad real de trabajo comunitario. La sinergia entre la autoridad municipal y la empresa privada ha permitido no solo acelerar las labores de limpieza y desazolve, sino también generar confianza entre la población, que ha visto respuestas inmediatas ante una situación crítica.
La alcaldesa agradeció públicamente la disposición de Grupo Leones, que no solo puso a disposición su maquinaria de forma gratuita, sino que lanzó una convocatoria abierta a personas afectadas y sin recursos para brindarles ayuda directa. “Cuando la iniciativa privada y el gobierno se encuentran en un mismo propósito, los resultados se notan. Hoy estamos viendo lo que significa actuar en equipo”, expresó Galindo.
La colaboración continúa activa y se espera que en los próximos días se amplíe el radio de acción hacia más zonas afectadas. Lo que comenzó como una emergencia ha dejado entrever un modelo de respuesta compartida que podría marcar un precedente en la gestión local de crisis.
Desde Red República, observamos con atención este tipo de alianzas que trascienden lo electoral o lo corporativo. Cuando se alinean la voluntad política y el compromiso empresarial, es posible construir no solo viviendas, sino comunidad.