El pulso real de la nación

Cargando fecha...
Cargando...

La capital de Chihuahua enfrenta un nuevo desafío tras registrarse 57.4 mm de lluvia en su zona sur, cifra significativa si se considera que junio fue uno de los meses más lluviosos de los últimos tres años.

Según Protección Civil estatal, las precipitaciones provocaron inundaciones en colonias como CDP, Revolución, Porvenir, Francisco Villa y Minerales, así como daños en viviendas y vehículos arrastrados en avenidas principales como Guillermo Prieto Luján, Tecnológico y Miguel de Cervantes.

Autoridades activaron el Plan DN‑III vialidades vulnerables fueron cerradas tras el colapso parcial de muros en puentes como el de Río Colorado, mientras que brigadas municipales auxiliaron a más de 140 familias afectadas en sitios como Meoqui.

Uno de los episodios más impactantes fue el desentierro de cuerpos en el panteón El Porvenir, con féretros descubiertos, lo que generó un operativo de emergencia sanitaria.

Este patrón de lluvias extremas, administradas por el monzón norteño, también derivó en la apertura de arroyos desbordados y el colapso de zanjas de drenaje en la ciudad y municipios aledaños. Protección Civil mantiene alertas activas, pide evitar cruces peligrosos y reforzar protocolos preventivos.

El fenómeno, aunque refuerza la recarga de mantos acuíferos y presas (que han subido hasta 1.9%), evidencia debilidades en infraestructura pluvial e inadecuado mantenimiento del drenaje urbano.

En Red República afirmamos que la prevención no puede esperar los próximos aguaceros. Cada gota revela cuán cerca está una ciudad de ser rebasada por su propio sistema pluvial.

Scroll al inicio

More Interesting News