El pulso real de la nación

Cargando fecha...
Cargando...

La presa La Boquilla, una de las más emblemáticas y estratégicas del estado de Chihuahua, registró su primer incremento de volumen en lo que va del año, marcando un posible cambio de tendencia tras un periodo alarmante de estancamiento. Aunque el aumento fue apenas perceptible en términos porcentuales, su significado es profundo: la temporada de lluvias está comenzando a surtir efecto, y con ello se abre una ventana de esperanza para el Valle de San Francisco de Conchos y zonas agrícolas aledañas.

Durante semanas, los niveles de almacenamiento se mantuvieron inmóviles, situación que puso en jaque tanto a productores agrícolas como a operadores de energía hidroeléctrica. Sin embargo, los últimos días han sido distintos. El registro de lluvias en cuencas medias y altas ha logrado activar una modesta pero significativa recuperación.

Este repunte permitirá reevaluar la calendarización de riegos y el uso estratégico del agua. También podría reanimar los debates sobre federalismo hídrico, manejo de cuencas y el impacto de los tratados internacionales de agua.

Para la economía regional, la Boquilla no es solo un espejo de agua: es una arteria viva. Su estado define cosechas, empleos, costos logísticos y decisiones de inversión. La noticia de su recuperación parcial, aunque todavía en fase incipiente, impacta directamente en la percepción de riesgo de varios sectores.

Desde Red República señalamos que lo que está en juego no es solo un embalse: es el equilibrio entre inversión, seguridad alimentaria y futuro económico en la región serrana de Chihuahua.

Scroll al inicio

More Interesting News