El pulso real de la nación

Cargando fecha...
Cargando...

La tragedia golpeó con fuerza a la capital del estado: un menor de tan solo 4 años perdió la vida tras ser arrastrado por la corriente de una fosa pluvial en una zona de alta vulnerabilidad. El hecho, ocurrido durante una fuerte lluvia, expone una vez más los vacíos en infraestructura de drenaje y protección urbana en Chihuahua.

El incidente no solo ha consternado a la comunidad, sino que ha reavivado el debate sobre las prioridades presupuestales y los planes de mitigación de riesgos. Vecinos del lugar señalan que la zona ya había sido reportada como peligrosa en ocasiones anteriores, sin respuesta concreta por parte de las autoridades municipales.

La falta de rejillas, señalización y contención en áreas de escurrimiento es una constante en muchos sectores de la ciudad. Lo ocurrido no es un hecho aislado, sino un síntoma de una infraestructura rebasada, mal planificada o simplemente ignorada.

Más allá del dolor humano, la tragedia también tiene consecuencias económicas: desde los costos asociados al rescate y atención de emergencias hasta los procesos legales y de indemnización. A nivel urbano, cada accidente de este tipo desacredita los planes de desarrollo y erosiona la confianza ciudadana.

En Red República sostenemos que no hay desarrollo económico posible sin infraestructura digna. Una ciudad que no cuida a sus niños, no puede aspirar al futuro.

Scroll al inicio

More Interesting News