El pulso real de la nación

Cargando fecha...
Cargando...

Este 1 de julio entró oficialmente en vigor una nueva ley estatal que reduce los límites de velocidad en calles, avenidas y carreteras de todo el estado de Chihuahua. Con el objetivo de reducir accidentes viales, la norma establece límites más estrictos en zonas urbanas, residenciales y escolares.

La legislación fue impulsada tras el preocupante aumento de incidentes automovilísticos en los últimos años, muchos de ellos fatales y vinculados directamente al exceso de velocidad. Datos del Observatorio de Seguridad Vial señalan que más del 60% de los accidentes en zonas urbanas están relacionados con conductas imprudentes al volante.

La ley contempla también el uso obligatorio de radares de velocidad en zonas de alta incidencia, así como campañas de concientización y sanciones más severas para reincidentes. Aunque algunos sectores han expresado su preocupación por posibles impactos logísticos y comerciales, la mayoría de los municipios ya han iniciado su proceso de implementación.

Desde el punto de vista económico, la medida busca disminuir los costos sociales y financieros derivados de los accidentes, incluyendo servicios de salud, atención de emergencias y pérdidas humanas. También puede significar una oportunidad para nuevas tecnologías de movilidad y transporte urbano.

En Red República destacamos que una ciudad que reduce su velocidad, también desacelera su tragedia. La prevención es una inversión de largo plazo.

Scroll al inicio

More Interesting News